Seleccionar página

Una red internacional con una misión:
transformar la educación para el trabajo.

Una red internacional con una misión:
transformar la educación para el trabajo.

La Red Internacional de Educación para el Trabajo (RIET) es un espacio abierto y colaborativo que integra instituciones de educación técnica y profesional de todo el mundo. Nuestro propósito es compartir experiencias, generar proyectos conjuntos e impulsar una formación más inclusiva, innovadora y conectada con las necesidades reales del trabajo.

Valores

Inclusión educativa

Colaboración sin fronteras

Formación con impacto laboral

¿Qué hacemos?

Impulsamos la formación profesional a través de proyectos, capacitación y alianzas.

Conectamos instituciones

Facilitamos redes para compartir recursos, experiencias y buenas prácticas.

Formamos y capacitamos

Cursos, webinars y programas internacionales para docentes, estudiantes y gestores.

Investigamos y difundimos

Publicamos estudios y diagnósticos sobre educación técnica, trabajo e inclusión.

romovemos la inclusión

Desarrollamos iniciativas específicas para grupos en situación de vulnerabilidad.

Conectamos instituciones

Facilitamos redes para compartir recursos, experiencias y buenas prácticas.

Formamos y capacitamos

Cursos, webinars y programas internacionales para docentes, estudiantes y gestores.

Investigamos y difundimos

Publicamos estudios y diagnósticos sobre educación técnica, trabajo e inclusión.

romovemos la inclusión

Desarrollamos iniciativas específicas para grupos en situación de vulnerabilidad.

Entidades adheridas a la RIET

Desde su creación se han unido a la RIET prestigiosas instituciones ubicadas en 24 países de los 5 continentes.

AMÉRICA CENTRAL
Centro de Formación e Investigación Fe y Alegría (CFI)

Centro Transdisciplinario para el Humanismo Económico (CTPEHE)

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Fe y Alegría Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social

Fundación Asistencia Técnica para el Desarrollo

Fundación Dominicana de Ciegos, INC.

Fundación para el Desarrollo Ingenials

INA – Instituto Nacional de Aprendizaje

Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Oaxaca (SUTDCEO)

AMÉRICA DEL NORTE
CSPI – CALIXA-LAVALLÉE. École Hôtelière de Montreal

AMÉRICA DEL SUR
Consejo General de Educación Gobierno de Entre Ríos

EMJ Capacitaciones y Certificaciones

Escuela Internacional de Negocios y Desarrollo Empresarial de Colombia (EIDEC)


Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo


Asociación Civil Centro Basura Cero

Be Legal y People Like Me


Cámara de Comercio Argentino-RDCongoleña


CENTOFUR (Centro de Formación en Turismo)

Centro de Industriales Panaderos del Uruguay

Centro Paulo Souza

Consejo de Capacitación Profesional (COCAP)

Cooperativa Eléctrica de Chile (COPELEC)

Corporación para el Fomento Educativo CORPAFE

Dirección de Educación Técnica y Trabajo de la provincia de Mendoza


Ente Municipal de Turismo «ITUREM»

Escuela de Innovación

Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes

ASIA
Dusit Hospitality Education (DHE)

Millennium Skill Training Academy – Asean Culinary School

Shanghai Commercial School


AFRICA
Fondation Orient Occident

Kyambogo University

Okakarara Vocational Training Centre

EUROPA

Almond Vocational Link Ltd

Business & Hotel Management School (BHMS)

Centro Integrado de Formación Profesional Los Enlaces

Colectivo de Investigación en Formación Ocupacional

EGIna – European Grants International Academy

Escola d’Hoteleria i Turisme – L’Institut Escola d’Hoteleria i Turisme de Cambrils



FOAL y ULAC

Grupo de Investigación Didáctica (GID)

Haaga-Helia University of Applied Sciences

Inercia Digital S.L.

Iniciativas de Proyectos de Formación


Istituzione Formativa di Rieti

L’INS MARE DE DÉU DE LA MERCÈ

Observatorio de la Validación de Competencias Profesionales

Ravintolakoulu Perho Helsinki Culinary School

Swiss Federal Institute for Vocational Education and Training

Unidad de Investigación en Política de la Educación de la Universitat de València

Universidad Autónoma de Barcelona

OCEANÍA
Western Sidney Institute